Los objetivos específicos (specific), medibles (measurable), alcanzables (attainable), relevantes (relevant) y con límite de tiempo (time-bound) (SMART) son muy útiles para garantizar el éxito de tu proyecto. Al gestionar cualquier tipo de proyectos, es posible que no se establezcan directamente los objetivos del proyecto, pero lo ideal es poder aclararlos y comprenderlos. Los objetivos SMART ayudan a ver el alcance completo de un objetivo, determinar su viabilidad y definir claramente el éxito del proyecto en términos concretos.
Un desglose de los criterios para los objetivos SMART sería lo que detallaremos a continuación:

• Específico (Specific): El objetivo no tiene ambigüedad para que el equipo del proyecto lo malinterprete.
• Medible (Measurable): las métricas ayudan al equipo del proyecto a determinar cuándo se cumple el objetivo.
• Alcanzable (Attainable): el equipo del proyecto está de acuerdo en que el objetivo es realista.
• Relevante (Relevant): el objetivo se ajusta al plan estratégico de la organización y respalda el estatuto del proyecto.
• De duración determinada (Time-bound): el equipo del proyecto documenta una fecha para lograr el objetivo.
Es posible ver variaciones sobre lo que significa cada letra del acrónimo "SMART". (Por ejemplo, puede ver "factible" o "alcanzable" en lugar de "alcanzable" o "realista" en lugar de "relevante"). Sin embargo, la intención general de cada uno de estos términos (asegurarse de que el objetivo esté al alcance) siempre es similar.
Centrándose en la "M" en SMART
Tomemos un momento para acercarnos a la M en SMART, que significa medible. Tener metas mensurables permite evaluar el éxito de un proyecto basándose en métricas cuantificables o tangibles, como montos en dólares, número de productos, cantidades, etc. Las metas mensurables son importantes porque dejan poco espacio para la confusión en torno a las expectativas de las partes interesadas. No todas las métricas tendrán valor, por lo que se tendrá que determinar qué métricas tienen sentido para el proyecto. Por ejemplo, medir a cuántas reuniones los ingenieros de software de su proyecto asisten semanalmente puede no ser la métrica más valiosa para un objetivo de productividad. Alternativamente, se pueden medir otros aspectos de la productividad de los ingenieros, como una cantidad particular de funciones creadas por ingeniero o una cantidad específica de problemas marcados por día.
Definición de un objetivo SMART
Exploremos un ejemplo relacionado con hacer medible una meta personal. Imagina que estás buscando hacer un cambio de carrera y te pones la meta de completar un nuevo curso. Puedes medir el éxito de este objetivo porque después de completar todo el programa, recibirás un certificado, un resultado tangible. Ahora, determinemos cómo hacer que los elementos restantes de este objetivo sean SMART. En este ejemplo, su objetivo específico es obtener un Certificado de especialización. Puedes lograr este objetivo si decides que completarás un curso por mes. Este objetivo es relevante porque respalda tu deseo de realizar un cambio de carrera. Finalmente, puedes hacer que este objetivo tenga un límite de tiempo si decides que completará el programa en un plazo de seis meses. Después de definir cada uno de estos componentes, tu objetivo SMART se convierte en: Obtener un Certificado de especialización tomando un curso por mes durante los próximos seis meses.
Comments